Comunalización de la Ciencia orientada a la innovación social y territorial

Desde la estrategia de apropiación social del conocimiento, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de Venezuela (MINCYT) desarrolla programas que garantizan el acompañamiento técnico a cultores e innovadores, impulsan la ciencia ciudadana mediante la participación colectiva y fomentan la cultura científica y tecnológica con énfasis en la socialización de resultados y la comunicación especializada. También promueve iniciativas en arte, ciencia y tecnología que valoran la observación activa como vía de aprendizaje, fortalece las redes socialistas de innovación productiva y estimula el empoderamiento institucional y comunitario frente al Cambio Ambiental Global. Este eje contribuye a la expansión de la cultura científica y al fortalecimiento de la soberanía tecnológica en el país.

.- Acompañamiento técnico a los cultores e innovadores:

El principal objetivo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela con este programa es garantizar el acompañamiento desde los organismos competentes para la aplicación de la estrategia de masificación del conocimiento y apropiación social en todo el territorio nacional.

2.- Ciencia Ciudadana:

Este programa impulsa la producción de conocimiento científico en Venezuela a través de la participación estructurada, colectiva y abierta de distintos actores sociales, destacando su relevancia para la sociedad. Fomenta la apropiación social de la ciencia y tecnología en Venezuela, fortaleciendo el desarrollo científico con un enfoque inclusivo y protagónico.

3.- Fomento de la cultura científica, tecnológica y de innovación:

Contempla la promoción de la innovación y la creatividad para reforzar equipos multidisciplinarios en comunidades, universidades y centros de investigación. Además, impulsa la socialización de resultados y logros en materia de investigación e innovación, con el objetivo de incrementar la participación ciudadana en las actividades científicas y fortalecer la formación en todos los niveles. Este enfoque contribuye directamente al desarrollo científico y a la consolidación de la ciencia y tecnología en Venezuela, incluyendo la profesionalización de la comunicación científica.

4. – Arte, Ciencia y Tecnología:

Es un programa orientado a la introducción de cambios, innovaciones o mejoras en los campos del arte, la ciencia y la tecnología, valorando los distintos entornos y promoviendo la observación activa como método de aprendizaje. A través de la percepción sensible como fuente de conocimiento, se estimula el desarrollo científico y la apropiación social de la ciencia y tecnología en Venezuela.

5.- Programa de redes socialistas de innovación productiva:

Sistema de articulación entre actores y sectores productivos, diseñado para garantizar de forma efectiva la producción, aplicación y escalamiento de capacidades científicas y tecnológicas, como parte del impulso al desarrollo científico y la soberanía tecnológica en Venezuela.

6.- Empoderamiento institucional y comunitario para el manejo del Cambio Ambiental Global:

En respuesta a los desafíos del cambio climático, este programa promueve el empoderamiento institucional y comunitario mediante una plataforma político-tecnológica orientada a la transferencia de tecnologías clave para el manejo del Cambio Ambiental Global. Se busca fortalecer la socialización científica en comunidades y escuelas, y consolidar un sistema de comunicación científica, técnica y divulgativa, con publicaciones periódicas de alcance nacional e internacional. Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos por avanzar hacia la soberanía tecnológica y el desarrollo científico en Venezuela.