ortalecer la infraestructura adecuada para la actividad científica y tecnológica

Con el propósito de garantizar la calidad de los procesos productivos en sectores estratégicos, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de Venezuela (MINCYT) impulsa programas orientados a la aplicación de estándares científicos y tecnológicos, la implementación de la bioética en toda actividad de investigación y el fortalecimiento del Sistema Estadístico de Ciencia y Tecnología como soporte de las políticas públicas y compromisos internacionales. Este eje integra además el desarrollo de capacidades colectivas para el estudio del Cambio Ambiental Global, promoviendo un modelo de ciencia responsable y sostenible, en el que la soberanía tecnológica se articula con el bienestar nacional.     

. – Gestión de la calidad de los procesos productivos para fortalecer el sistema venezolano con el desarrollo de estándares:

Con el propósito de permitir la fabricación de productos con mayor valor agregado y mejor calidad, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de Venezuela (MINCYT), en coordinación con el Sistema Venezolano para la Calidad, impulsa estrategias orientadas a garantizar la calidad de los procesos productivos con base en la ciencia, tecnología e innovación, fortaleciendo así el desarrollo científico y la soberanía de la industria nacional.

Estos parámetros son clave en la fabricación de medicamentos, técnicas de diagnóstico, análisis clínicos, esterilización de materiales de laboratorio y clínicos, así como en sectores estratégicos como la industria manufacturera automotriz, de electrodomésticos, instrumentos científicos y médicos, equipos electrónicos y la producción agrícola transformada por la industria alimentaria.

Los mecanismos que rigen los procesos científicos, tecnológicos y productivos, así como el comercio, están presentes en nuestras investigaciones a través de equipos de alta precisión que controlan magnitudes, temperaturas, masas y volúmenes, asegurando resultados confiables y promoviendo una ciencia y tecnología en Venezuela al servicio de la soberanía tecnológica.  

2.- Bioética en todos los proyectos y actividades vinculadas con la ciencia, la tecnología y la innovación:

Este programa, impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela (MINCYT), está dirigido a garantizar la aplicación de las normativas de bioética en todas las actividades vinculadas con la ciencia, la tecnología y la innovación en Venezuela, en correspondencia con los derechos humanos y los principios fundamentales de la vida, promoviendo un desarrollo científico con responsabilidad social y orientado a la soberanía tecnológica.

3. – Sistema Estadístico de Ciencia y Tecnología:

El programa está dirigido a fortalecer las herramientas para la recolección, procesamiento, análisis y divulgación de datos, información, conocimiento e inteligencia científico-tecnológica, fundamentales para el diseño y formulación de políticas públicas en materia de ciencia y tecnología en Venezuela.

Gracias a esta iniciativa del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de Venezuela (MINCYT), se garantiza la planificación del Sistema Estadístico Nacional y el cumplimiento de compromisos con espacios internacionales, en coherencia con el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, establecido en la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI). De esta forma, se generan las variables clave de la actividad científica y tecnológica nacional, como base para la consolidación del socialismo científico y la soberanía tecnológica del país.

4.- Fortalecimiento de capacidades científicas y tecnológicas para el estudio del Cambio Ambiental Global:

El cambio climático no solo afecta la biodiversidad, sino que también impacta la producción de alimentos y la salud de la población mundial. Por ello, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de Venezuela (MINCYT) sostiene este programa dirigido al diagnóstico periódico y al fortalecimiento de capacidades colectivas e institucionales (financiamiento, equipamiento, formación), con el objetivo de impulsar la investigación, innovación y transferencia tecnológica en áreas asociadas al monitoreo y manejo del Cambio Ambiental Global.

El Mincyt también promueve la formación especializada de talento humano en ciencias naturales, exactas y sociales, integrando ejes transversales como modelos de desarrollo, alternativas de producción y consumo, generación de escenarios socio ecológicos, modelaje y prospección de cambios globales. Esto permite profundizar en investigaciones estratégicas para la toma de decisiones frente a la crisis climática. 

Venezuela, reconocido por la Unesco como el noveno país más diverso del planeta, con el 20 % de las reservas de agua del Amazonas y una de las mayores biodiversidades de aves, avanza en este desafío. Investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) concentran sus esfuerzos en determinar las emisiones de gases de efecto invernadero para construir un plan de mitigación que transforme la matriz energética nacional, en línea con un modelo de ciencia y tecnología en Venezuela orientado al desarrollo científico y la soberanía tecnológica.