Destacada participación de Venezuela en Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024

La premiación de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO, en inglés) Türkiye 2024 culminó este sábado con una celebración en el Fuarizmir, después de dos días de competencia. 

Unos 3 mil 500 participantes de más de 90 países compitieron en la justa organizada con el tema “Aliados de la Tierra”, en las categorías: Futuros Ingenieros, RoboSport, Futuros Innovadores y RoboMisión. 

La delegación venezolana, que forma parte del Programa Nacional Semilleros Científicos, tuvo una participación admirable, especialmente el equipo Robotic Dreamers, que la llevó a alcanzar el «Premio a la innovación de Aramco». 

Además, Robotic Dreamers quedó en el primer lugar de la tabla por grupo de edad senior, con medalla de oro, en la categoría Futuros Innovadores. 

En la categoría RoboMisión (primaria), Venezuela participó con los equipos Lady Bots, Spectrabots, y YVK Team, obteniendo, Lady Bots el puesto 16. Mientras que Spectrabots llegó a la casilla 81 y YVK Team a la 92, todos con medalla de bronce. 

El equipo The Spartans conquistó el bronce y la casilla 33 de la categoría Junior. También el Equipo de ensueño obtuvo el bronce y el puesto 93. 

Los Bug Fixers se encuentra en el top ten (10) de la categoría senior, con medalla de plata. En la misma tabla, pero en la posición 47 se encuentra JOMisiones, con la presea de bronce. 

En la tabla de Futuros Innovadores, el grupo ColibrisCAM alcanzó el puesto 13 y la medalla de plata. 

Los resultados por grupo de edad junior, Ars Machina obtuvo la posición 29 y la medalla de plata. 

En la categoría RoboSports, los equipos Rawayana e IEA Tech quedaron entre los seleccionados. 

En la categoría Futuros Ingenieros, el Team Spark alcanzó la casilla 17 con 43 puntos. Mientras que Team RoboCRV se encuentra en el puesto 41 con 32 puntos. 

De esta manera, Venezuela cierra una excelente participación, destacando en muchas categorías y consolidando el crecimiento y desarrollo de la Robótica Educativa en el país. 

Arranca la Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024

Niños, niñas y jóvenes de más de 90 países se congregan en la provincia de Esmirna, Türkiye, para participar en la Olimpiada Mundial de Robótica, evento que se realizará del 28 al 30 de noviembre. 

En su canal de Telegram, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, indicó que en esta edición participan más de 550 equipos de 98 países. 

Venezuela dice presente con una delegación de 47 niños, niñas y jóvenes de diferentes estados del país e integrantes del Programa Nacional Semilleros Científicos, impulsado por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt). 

“Durante estos días de competencia, niños, niñas y jóvenes demostrarán ingenio, creatividad, iniciativa y mucho orgullo patrio para dejar en alto el nombre de la Patria”, manifestó la también ministra para Ciencia y Tecnología. 

Detalló que, durante la jornada de este jueves, los participantes se centrarán en prácticas e instalación, para luego participar en la gran ceremonia de apertura. 

En este sentido, reiteró el respaldo del Gobierno Bolivariano y del presidente de la República, Nicolás Maduro, para “seguir masificando la Robótica Educativa en todo el territorio nacional, impulsando las capacidades en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y otras áreas para la formación y el desarrollo de nuestra juventud”. 

La delegación de Venezuela participará en cuatro categorías: Misiones robóticas: Elementary senior y junior, Deportes robóticos, Futuros ingenieros y Futuros innovadores: Elementary, junior y senior. 

En esta edición, los participantes tienen como objetivo brindar ideas y soluciones a la crisis climática global. 

Venezuela participa en Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2024

Una delegación del Programa Nacional Semilleros Científicos representará a Venezuela en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos del World Physicists Olympiad (WYPO) que se celebrará este año en la Isla de Bali, Indonesia, entre el 21 y 24 de noviembre. 

El equipo estará conformado por tres jóvenes que participarán vía online desde las instalaciones de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), con sede en San Martín, Caracas. 

Esta competencia consta de tres categorías que se dividen entre estudiantes de séptimo a noveno grado, ciclo diversificado, y universitarios. 

La delegación venezolana está conformada por las estudiantes Mireya Bermúdez Muñoz (16 años), Mariangel Villamizar Ojeda (15 años) y Gabriela Monasterios Medina (16 años). 

Las jóvenes contarán con dos fases para este examen. En la primera fase, trabajarán 25 preguntas de opción múltiple, contando con 120 minutos para presentar sus respuestas. En la segunda fase, los estudiantes deberán responder cinco preguntas de ensayo, en el mismo lapso de tiempo. 

La WYPO es una competencia internacional de física en línea, llevada a cabo por el Centro Organizador de la Olimpiada STEM. 

El objetivo de este tipo de competencias es fomentar una actitud positiva, especialmente en términos de pensamiento crítico y científico, a través de la resolución de problemas. 

Recorrido por centros científicos 

En medio de las actividades, las jóvenes del Semillero Científico participarán en diferentes actividades para reforzar sus conocimientos en las áreas científicas. 

Realizarán un recorrido por el Museo interactivo Didactrón de la Universidad Simón Bolívar (USB) para observar e interactuar con experimentos de matemáticas, física, química, entre otras áreas. 

De igual forma, visitarán la Sala «Dr. Humberto Fernández-Morán», donde conocerán sobre la vida y obra del destacado científico venezolano.