Presidente Nicolás Maduro destaca avances de la medicina regenerativa en Venezuela

Venezuela continúa en la vanguardia en medicina regenerativa, gracias a la labor realizada por la comunidad de científicos y científicas del país, indicó este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro. 

En su programa “Con Maduro +”, el jefe de Estado venezolano dio a conocer los trabajos que se llevan a cabo en la Unidad de Terapia Celular (UTC), del Centro de Medicina Regenerativa “Dr. Egidio Romano” del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). 

“El milagro del conocimiento, el milagro de la ciencia, para la salud y para la felicidad. Venezuela tiene una poderosa comunidad científica y nuestra Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación va volando”, expresó el Mandatario Nacional. 

Considerando esto, recalcó que en Venezuela existen más de 2.500 científicos y científicas que se encuentran trabajando para avanzar en diversos estudios y procesos que ofrezcan una mejor calidad de vida para el pueblo venezolano. 

En el programa estuvieron presentes la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, el viceministro de Aplicaciones para la Generación del Conocimiento Científico, Alberto Quintero, y el doctor José Cardier, jefe de la Unidad de Terapia Celular del IVIC. 

La vicepresidenta Sectorial Gabriela Jiménez Ramírez destacó la creación del laboratorio de producción de células madre, que ha permitido que Venezuela cuente con el cultivo de estos microorganismos utilizados en seis protocolos clínicos. 

Refirió que en este laboratorio mediante las células madre se generan nuevas células para avanzar en los estudios experimentales de regeneración piel, corazón, hueso, córnea, entre otros. 

Historias de vida 

Durante el programa, se presentaron tres historias de vida que han sido atendidas a través de tratamientos con células madre. 

Al respecto, el doctor Cardier indicó que estos procedimientos se llevan a cabo en el Hospital Pediátrico “Niño Jesús” de San Felipe, estado Yaracuy. 

Los pacientes atendidos son los niños: Abraham Paz, Alejandro Silva y Genwilalejandro Rivas, quienes reciben atención médica totalmente gratuita. 

«Cada operación cuesta 20.000 dólares. Este es un protocolo experimental, cumpliendo todas las normas, son totalmente gratuitos. Son costosos, pero a los pacientes no les cuesta nada», recalcó Cardier, al tiempo que afirmó que Venezuela se encuentra en la vanguardia en los procesos de medicina regenerativa. 

En cuanto al procedimiento, el investigador explicó que al momento de llevar a cabo la operación, el personal de la UTC inicia la preparación final de las células para trasladarse inmediatamente a San Felipe. 

«Es parte de los avances que se realiza en la Unidad del IVIC, es un orgullo», puntualizó. 

Delegación venezolana culmina primera prueba de las Olimpiadas Mundiales Abiertas de Astronomía 2024

Los seis jóvenes del Semillero Científico culminaron con entusiasmo la primera prueba online de las Olimpiadas Mundiales Abiertas de Astronomía (OWAO 2024). 

Desde la sede de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) los jóvenes presentaron la primera prueba teórica que consiste en la resolución de problemas enviados desde Rusia, sede principal de las olimpiadas. 

El profesor en física y líder de la delegación, Gonzalo Sánchez, dijo que en la ronda teórica, la delegación venezolana resolvió “problemas y ejercicios para demostrar sus conocimientos en el área. Para las próximas pruebas, los muchachos continúan estudiando para obtener buenos resultados”, acotó. 

Las pruebas presentadas por la delegación fueron escaneadas y posteriormente enviadas al comité organizador de la olimpiada con sede en Rusia para su evaluación. 

La III Olimpiada Abierta Internacional de Astronomía 2024 se realiza en la ciudad de Sochi, Rusia y consta de cuatro rondas: Ronda de observación; ronda de práctica; ronda teórica y ronda de prueba. 

La competencia tiene el objetivo de identificar el entendimiento y compresión en las áreas de Astronomía y Astrofísica en los jóvenes de 20 países que participan vía online. 

Ivana Madriz, del estado Mérida, dijo que “fue una experiencia sin duda desafiante, pero todos en la delegación tratamos de enfrentarla de la manera más positiva posible. Este examen sin duda nos enseñó a prepararnos para las próximas pruebas”, comentó. 

Asimismo, Shaloa Araujo, dijo que la competencia constituye “una oportunidad para transmitir conocimientos y obviamente estudiar más mejorar más con respecto al área de Astrofísica, la matemática y el cálculo”. 

Destacó que como delegación se apoyan entre todos y se han «convertido en una gran familia y estamos para crecer en el camino de la ciencia”. 

OWAO es una Olimpiada basada en las mejores tradiciones astronómicas, que reúne a especialistas de renombre mundial en la materia, además de jóvenes astrónomos y aficionados. 

La participación de los jóvenes venezolanos en competencias internacionales es impulsada por el Gobierno Bolivariano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, que garantiza la formación científica y tecnológica de los niños, niñas y jóvenes.